COVID-19: As a designated essential telecom solutions provider, EXFO remains fully operational with our employees' health and safety as our top priority.
Para agregar favoritos a una lista, debe iniciar sesión en su cuenta.
El sistema de pruebas remotas de fibra para «conectar y usar» más reciente que permite controlar las fibras más relevantes de manera tal de garantizar el cumplimiento con los acuerdos de nivel de servicio (SLA) y que los servicios y las redes estén siempre disponibles.
Solicite una demo Hoja de especificaciones (PDF) SpecSheet NQMSfiber Manual del usuario (PDF) UserManual NQMSfiber
NQMSfiber es un sistema de control de calidad de la red que permite que los técnicos de campo y los operadores de NOC estén informados sobre los problemas o las degradaciones relacionados con la fibra las 24 horas del día, los 7 días de la semana. NQMSfiber hace uso de un controlador central del sistema de pruebas y unidades de prueba remotas (RTU) basadas en OTDR implementadas en ubicaciones clave en toda la red. NQMSfiber ofrece alertas preventivas de degradación, gestión flexible de alarmas, API para integrar con GIS de terceros, funciones completas de elaboración de informes y una visión definida del estado de la red. Se integra sin inconvenientes en cualquier sistema de administración de la red existente.
Control que aporta perspectivas ejecutables (a diferencia del control a nivel de la energía)
Detección, localización y seguimiento de las degradaciones de la fibra las 24 horas del día, los 7 días de la semana
Capacidades de control de fibra clara u oscura
Método estadístico de aprendizaje para hacer referencia a una ruta de fibra y definir líneas de base al respecto
Sistema de gestión de elementos (EMS) y unidades de prueba remotas (RTU) basados en la web
Innovadora solución de mapeo de fallas con inventarios y GIS (OSPInsight)
Complementos para la integración de dos vías de GIS listos para usar
Reduzca el tiempo promedio de reparación (MTTR): detecte y repare las fallas antes de que afecten a los suscriptores.
Hacer referencia a una fibra desde el primer día resulta fundamental para detectar y señalar problemas en forma automática.
NQMSfiber recurre a esta referencia para comparar los resultados y detectar fallas en forma automática.
NQMSfiber identifica de manera automática los cambios (degradaciones) que tienen lugar en la fibra que se somete a control.
Es posible comprar e instalar NQMSfiber con una herramienta de GIS y de inventario de red física para detectar fallos en el mapa llamada OSPInsight. En esta solución integrada, se aborda el desafío relacionado con la documentación de la fibra óptica, así como el control de la fibra, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que aporta una gestión integral de la red de la fibra óptica, desde la planificación y el soporte hasta el mantenimiento.
NQMSfiber hace uso del aprendizaje estático para el proceso de definición de referencias. En la etapa de aprendizaje, NQMSfiber controla cada una de las secciones, las pérdidas de eventos y la reflectancia. Luego, reduce en forma gradual los umbrales aplicados hasta llegar al umbral de destino, o bien, si no es posible, hasta llegar a un nivel por debajo de la desviación estándar medida durante el proceso. En el proceso, se valida si es posible alcanzar o no el umbral de destino del usuario que se ha definido. Caso contrario, se configura en forma automática en función de los valores ideales. Esto depende de los parámetros de OTDR, la pérdida de enlace medida y la estabilidad de la reflectancia.
NQMSfiber puede enviarle notificaciones de distintas maneras. Puede configurarse para enviar notificaciones por correo electrónico, mensaje de texto, publicación en http o trampa del Protocolo de Administración de Red Simple (SNMP, por sus siglas en inglés). Pueden definirse las alertas por nivel de prioridad, tipo de alarma, región y tipo de evento (por ejemplo, pendiente, detectado, resuelto). NQMSfiber cuenta con una API de alarma (xml/SOAP) que permite que el Sistema de Gestión de Fallos concilie las alarmas abiertas por el sistema con una lista externa.